Actualidad

Pettovello asegura que más de 11 millones de personas salieron de la pobreza en el último año y medio

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, afirmó este miércoles que durante el primer año y medio de gestión del presidente Javier Milei “más de 11 millones de personas salieron de la pobreza” en Argentina, y precisó que, de acuerdo a datos de UNICEF, unos 2,4 millones de ese total corresponden a niños y adolescentes.

“Más allá del dato puntual, lo innegable, lo importante, es la tendencia sostenida y constante hacia la baja de la pobreza”, declaró la funcionaria durante su participación en el Council of the Americas, que se realiza en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires. Pettovello atribuyó esta mejora a las políticas de “desintermediación” de los programas sociales y al aumento directo de las transferencias.

En ese sentido, detalló que la cartera a su cargo incrementó el monto de la Tarjeta Alimentar en un 137%, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) registró un aumento del 450% entre diciembre de 2023 y agosto de 2025. Además, afirmó que el “Plan 1000 Días” experimentó un crecimiento del 1.540%, lo que según dijo permitió garantizar el “100% de la canasta básica alimentaria para todos los menores de 17 años”.

La ministra también se refirió a las metas educativas del Gobierno, destacando la firma del “Compromiso Federal de Alfabetización” con las 24 jurisdicciones del país, que beneficiaría a 480.000 estudiantes mediante vouchers educativos. Mencionó, además, que más de 700.000 jóvenes acceden actualmente a las becas Progresar.

Respecto al empleo, Pettovello señaló que se transformó el plan “Potenciar Trabajo” en programas de empleabilidad, impactando según sus declaraciones a más de 1.200.000 personas “sin intermediarios”. Afirmó que se avanza en políticas para facilitar la registración laboral y combatir la informalidad, que calificó como “consecuencia de un sistema normativo obsoleto”.

Pettovello cerró su alocución subrayando que el 43,5% de los recursos destinados a la asistencia social “va al bolsillo de las familias”, y enfatizó: “estos son hechos, no relatos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios Bloqueados

Nuestro trabajo depende mucho de que se muestren anuncios en nuestra web. Te pedimos que desactives tu bloqueador de anuncios y así estarás apoyando nuestro contenido. Gracias!