Economía

Glencore Argentina proyecta exportar US$ 5.000 millones anuales de cobre bajo el RIGI

La minera suiza Glencore confirmó su ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proteger desembolsos por US$ 13.500 millones en dos proyectos cupríferos en San Juan y Catamarca. La empresa prometió exportaciones por US$ 5.000 millones anuales y una producción de 500.000 toneladas de cobre hacia 2031-2032.

Martín Pérez De Solay, CEO de Glencore Argentina, destacó durante su presentación en el Council of the Americas que “Argentina es el único país del mundo que puede agregar 2 millones de toneladas de cobre en los próximos 10 años”, lo que representaría aproximadamente el 3% de la demanda global actual del mineral.

Los proyectos incluyen Agua Rica en Catamarca (US$ 4.000 millones) y El Pachón en San Juan (US$ 9.500 millones), este último con posibilidad de expansión hasta alcanzar 1 millón de toneladas anuales. Según la empresa, el 70% de la inversión quedará en el país mediante impuestos, regalías, compras locales y desarrollo de proveedores, generando aproximadamente 100.000 nuevos empleos en la próxima década.

El anuncio se enmarca en la estrategia del gobierno nacional de impulsar las exportaciones a través de sectores clave como minería y energía. Glencore se suma así a otros grandes proyectos como los de PAE en gas licuado, AES en energía hidroeléctrica y Rio Tinto en litio, consolidando a Argentina como actor relevante en el mercado global de commodities.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios Bloqueados

Nuestro trabajo depende mucho de que se muestren anuncios en nuestra web. Te pedimos que desactives tu bloqueador de anuncios y así estarás apoyando nuestro contenido. Gracias!