Mercado financiero argentino registra jornada negativa con fuertes caídas en bonos y acciones

Una intensa presión cambiaria y financiera caracterizó la jornada de este jueves en los mercados locales, con caídas de hasta 10% en títulos argentinos, el riesgo país superando los 1400 puntos básicos y el dólar oficial operando en el techo de su banda cambiaria.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1474,23, luego de tocar intraday los $1476, nivel que activó nuevamente el mecanismo de ventas de divisas por parte del Banco Central. Según analistas, la autoridad monetaria habría vendido aproximadamente US$53 millones para defender la banda cambiaria establecida.
En el segmento minorista, la divisa estadounidense se comercializó a $1490 en el Banco Nación, mientras que en entidades privadas como Galicia, ICBC, Hipotecario y Santander alcanzó la barrera de los $1500. El dólar tarjeta, con el recargo del 30%, trepó hasta los $1937.
Fernando Marull, economista de FMyA, señaló: “El BCRA cumplió con lo pactado con el FMI y vendió el miércoles US$53 millones en la banda superior. También vendió US$83 millones de dólares futuros, mientras que el agro liquidó cerca de US$92 millones”.
El contexto político-electoral, con las elecciones legislativas de octubre como telón de fondo, genera incertidumbre entre los inversores, quienes observan con atención la capacidad del Banco Central para mantener el esquema cambiario actual. Los analistas estiman que la autoridad monetaria cuenta con aproximadamente US$14.000 millones disponibles del FMI para intervenciones, aunque anticipan que el mercado se irá “secando” en la previa electoral.
La combinación de factores internos y externos consolida un escenario de alta volatilidad financiera que se extendería hasta definirse el panorama político nacional.




