Las elecciones 2025 dejan fuera a numerosas figuras políticas de la nueva Cámara de Diputados

Con una participación del 67,9%, los comicios legislativos de 2025 reconfiguraron el mapa político y dejaron fuera de la Cámara de Diputados a numerosos candidatos de perfil mediático y exfuncionarios de diversos espacios. La fama y la trayectoria no fueron suficientes para asegurarles una banca en el Congreso nacional.
Entre los nombres más destacados que no lograron ingresar se encuentran:
Ciudad de Buenos Aires: Ricardo López Murphy (Alianza Potencia), Hernán Reyes (Hagamos Futuro), Sergio Abrevaya (GEN), Alejandro Katz (MJJ), Claudio “Turco” García (Integrar), Federico Winokur (MAS), Daniel Lipovetzky (Nuevos Aires), Claudio Lozano (Unidad Popular) y Marcelo Peretta (Movimiento Plural).
Provincia de Buenos Aires: Fernando Burlando (Propuesta Federal), Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur), Florencio Randazzo (Provincias Unidas), Fernando Gray (Unión Federal), Alberto Samid (Frente Patriota), María Eugenia Talerico (Potencia), Manuela Castañeira (MAS) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).
La lista se extiende a lo largo de todas las provincias, incluyendo en Córdoba a Pablo Carro (Fuerza Patria) y Ramón Mestre (UCR); en Santa Fe a Carlos del Frade (Frente Amplio por la Soberanía); en Mendoza a Gabriel Sottile (Frente Libertario); y en Tucumán a Ricardo Bussi (Fuerza Republicana).
En Chaco, tampoco lograron bancas Claudia Panzardi (Vamos Chaco), Juan Carlos Bacileff (Frente Integrador) y Óscar Deniz (Partido del Obrero). El panorama se repite en el resto del país, con derrotas significativas en distritos como Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde candidatos de distintos espacios no alcanzaron los votos necesarios para asegurar su escaño.




