Reforma Laboral: los ejes centrales del proyecto que enviará el Gobierno al Congreso

El Gobierno nacional retomó el impulso de una reforma laboral y se alista para remitir al Congreso un proyecto de ley que anticipa un debate complejo. La iniciativa se basará en la propuesta presentada por la diputada libertaria Romina Diez, a la que se incorporarán artículos consensuados en el ámbito del Consejo de Mayo. El ingreso formal se realizará por la Cámara de Diputados.
En los fundamentos de su propuesta, Diez destacó que el objetivo es “promover las inversiones y el empleo a través de medidas de incentivo” alineadas con la Ley Bases. El proyecto busca institucionalizar un modelo económico que modifique, actualice y mejore las condiciones que rigen la relación entre empleadores y empleados. Entre sus preceptos, se incluye la actualización de la normativa laboral general y la específica del sector agrario, con el fin de otorgar mayor dinamismo al mercado.
La iniciativa establece mecanismos como bonos de crédito fiscal y facilita la transición desde programas de empleo o asistencia hacia el trabajo registrado para nuevas contrataciones. El acceso a estos beneficios económicos estará sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos y a los límites presupuestarios que fija el proyecto. Diez es acompañada en esta iniciativa por los oficialistas Lorena Villaverde, Gabriel Bornoroni y Lilia Lemoine, entre otros legisladores.
La versión definitiva del texto será elaborada por la Casa Rosada en el marco del Consejo de Mayo, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, e integran representantes de las provincias, el Poder Legislativo, el sector empresarial y los trabajadores. Según lo adelantado hace una semana por el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, durante su defensa del Presupuesto 2026 en Diputados, se prevé que las reformas propuestas por este consejo ingresen al Congreso a partir del 15 de diciembre.




